ALEGSA.com.ar

Definición de Canal de Fibra

Significado de Canal de Fibra: (Fibre Channel). Tecnología de red a velocidad de gigabit, principalmente utilizada para redes de almacenamiento. El Canal de Fibra es ...
07-07-2025 20:34
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Canal de Fibra

 

Canal de Fibra (Fibre Channel) es una tecnología de red de alta velocidad, diseñada principalmente para la transmisión eficiente de grandes volúmenes de datos en redes de almacenamiento (SAN). Su uso es predominante en entornos empresariales donde se requiere alta disponibilidad, fiabilidad y rendimiento, como centros de datos, servidores de misión crítica y sistemas de respaldo.

El estándar de Canal de Fibra es desarrollado y mantenido por el Comité Técnico T11 del Comité Internacional para Estándares de Tecnologías de la Información, acreditado por el Instituto de Estándares Nacional Americano (ANSI).

Aunque su nombre sugiere el uso exclusivo de fibra óptica, el Canal de Fibra puede operar tanto sobre cables de fibra óptica como sobre pares de cobre. Sin embargo, la fibra óptica es preferida por su mayor capacidad de transmisión de datos a largas distancias y su inmunidad a la interferencia electromagnética.

Desarrollado a partir de 1988 y aprobado como estándar en 1994, el Canal de Fibra surgió para simplificar y mejorar sistemas anteriores como HIPPI, permitiendo conexiones más sencillas y distancias mayores entre dispositivos. Su adopción revolucionó el almacenamiento empresarial al permitir la conexión de cientos o miles de dispositivos de almacenamiento a través de una única red de alta velocidad.

Ejemplo: Un entorno típico de Canal de Fibra es una SAN empresarial, donde múltiples servidores acceden a matrices de discos compartidas a velocidades que pueden superar los 32 Gbps.

El Canal de Fibra soporta varios protocolos de nivel superior, siendo SCSI sobre Fibre Channel (FCP) el más común. También puede transportar protocolos como ATM e IP, lo que le otorga versatilidad para distintos tipos de aplicaciones.

Ventajas del Canal de Fibra



  • Alta velocidad: Ofrece velocidades de transferencia de datos desde 1 Gbps hasta más de 128 Gbps en versiones recientes.

  • Baja latencia: Ideal para aplicaciones críticas que requieren respuestas rápidas.

  • Escalabilidad: Permite conectar un gran número de dispositivos en una sola red.

  • Fiabilidad y disponibilidad: Proporciona redundancia y tolerancia a fallos mediante configuraciones avanzadas.

  • Distancia: Con fibra óptica, puede cubrir distancias de varios kilómetros entre dispositivos.



Desventajas del Canal de Fibra



  • Costo: La infraestructura de fibra óptica y los equipos especializados suelen ser más costosos que alternativas como Ethernet o iSCSI.

  • Complejidad: Requiere conocimientos técnicos avanzados para su instalación, configuración y mantenimiento.



Comparación con tecnologías similares



  • Fibre Channel vs. iSCSI: iSCSI utiliza redes IP estándar y es más económico, pero generalmente ofrece menor rendimiento y fiabilidad que Fibre Channel.

  • Fibre Channel vs. Ethernet: Ethernet es ampliamente adoptado y más barato, pero Fibre Channel sigue siendo preferido en aplicaciones donde la velocidad y la fiabilidad son críticas.



En resumen, el Canal de Fibra es una tecnología clave en el almacenamiento empresarial y la gestión de grandes volúmenes de información, destacándose por su velocidad, fiabilidad y capacidad de conexión de múltiples dispositivos en una red de alto rendimiento.


Resumen: Canal de Fibra



El Canal de Fibra es una tecnología de red rápida utilizada principalmente para redes de almacenamiento. Puede funcionar tanto sobre pares de cobre como sobre cables de fibra óptica. Se desarrolló en 1988 para simplificar el sistema HIPPI y se ha convertido en el estándar para el almacenamiento empresarial, permitiendo conexiones más simples, mayores distancias y velocidades más altas. Es compatible con protocolos como SCSI, ATM e IP.


¿Quién estandariza el Canal de Fibra?



El Canal de Fibra es estandarizado por el Comité Técnico T11 del Comité Internacional para Estándares de Tecnologías de la Información, comité acreditado por el Instituto de Estándares Nacional Americano.


¿Cuál es el campo principal de uso del Canal de Fibra?



El Canal de Fibra nació para ser utilizado en el campo de la supercomputación, pero actualmente es el tipo de conexión estándar para redes de almacenamiento en el ámbito empresarial.


¿Sobre qué tipos de cables puede funcionar la señalización del Canal de Fibra?



La señalización del Canal de Fibra puede funcionar tanto sobre pares de cobre como sobre cables de fibra óptica.


¿Cuándo comenzó a ser desarrollado el Canal de Fibra?



El Canal de Fibra comenzó a ser desarrollado en 1988 y fue aprobado como estándar por ANSI en 1994, con el objetivo de simplificar sistemas como HIPPI.


¿Qué mejoras aportó el Canal de Fibra al almacenamiento en disco SCSI?



El Canal de Fibra permitió mayores velocidades de transferencia y la conexión de un número mucho mayor de dispositivos de almacenamiento SCSI.


¿Qué protocolos de nivel superior son soportados por el Canal de Fibra?



El Canal de Fibra soporta varios protocolos de nivel superior, incluyendo SCSI, ATM e IP, siendo el uso de SCSI el más frecuente.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Canal de Fibra. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/canal_de_fibra.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías